El saber no se escribe, se teje
DISEÑO
En el tejido Nasa, diseñar es pensar con las manos.
Cada figura geométrica, rombo o línea es un símbolo de la vida: el agua, la montaña, el cuerpo, el linaje.
No se dibuja: se teje desde la memoria.
El diseño no sigue una moda, sino una visión: es palabra gráfica y espiritual.
Cada patrón contiene una historia que no necesita traducirse para ser comprendida.
nos.


EL PROCESO
El tejido nace del territorio: primero se esquila, se hila, se tiñe y luego se trama.
Cada paso es un acto ritual donde el cuerpo, la palabra y la intención se encuentran.
El telar no es solo herramienta: es extensión de la sabiduría femenina.
La tulpa acompaña, el fuego guía, y las manos recuerdan.
Tejer es transformar materia en memoria, fibra en significado.
NUESTAS ARTESANÍAS TEJIDAS
Cada mochila, jigra, sombrero o kuetandera es un cuerpo tejido de memoria viva.
No son solo objetos: son formas de cuidar, narrar, resistir y habitar el mundo.
Llevan el color del barro, la forma del monte, la fuerza del río.
Detrás de cada pieza hay una mayora, una historia y una intención.
Tejidos NASA es arte funcional, identidad en uso, herencia que camina.
